- Wichita Public Schools
- News Room
Estudiante de Northeast recibe el Premio Bertie Green Junior Travel presentado por la Sociedad Honoraria Hispánica
Jennifer Belton gana el prestigioso Bertie Green Junior Travel Award, presentado por la Sociedad Honoraria Hispánica
Jennifer Belton, estudiante de Northeast Magnet, es una de 18 estudiantes en la nación en recibir el prestigioso Bertie Green Junior Travel Award presentado por la Sociedad Honoraria Hispánica.
Belton creció en una familia bilingüe. Su mamá es originaria de México y su papá también es fluido en español. Jennifer ha estado expuesta desde una temprana edad al idioma y la cultura. “La primera vez que viaje a Puebla, Mx. tenía 3 semanas” dijo Belton. Incluso curso un año escolar en Puebla cuando estaba en 4 grado, “viví con mi abuela todo un año en México; me inscribió en la escuela y después de eso íbamos todos los veranos a visitar e íbamos todo un mes a la escuela ahí”. Cuando era más joven no estaba tan convencida de perder la mitad de su verano en otra escuela, pero ahora puede ver el valor en esa experiencia “ahora puedo ver los beneficios de haber vivido esa experiencia, porque veo que otros compañeros en clase de Español no entienden muchas cosas de la cultura y yo sí”.
Durante el año pasado se unió a la Sociedad Honoraria de Español como estudiante de 10 grado, este año comenzó desempeñándose como secretaria del grupo, pero ahora es la vicepresidenta de la Sociedad. Fue aquí en donde se enteró de la oportunidad de aplicar para el Bertie Green Junior Travel Award. “En una de las primeras reuniones que tuvimos, nos dieron información sobre las oportunidades de becas para estudiantes de 11 y 12 grado. En ese momento yo era la única estudiante de 11 grado en Northeast participando en la Sociedad, así que decidí aplicar”.
Aunque ambos padres son maestros de español, Jennifer decidió no compartir el proceso con ellos para poder sentir que, si lograba quedar seleccionada, el mérito sería completamente suyo. Su maestra de español, Mrs. Fresh fue quien la guió durante el competitivo proceso para aplicar.
El proceso de aplicación constó de un ensayo de 500 palabras en español explicando la razón por la que le gustaría viajar a Costa Rica, una entrevista de 5 minutos en español, su transcripción completa y dos cartas de recomendación.
Jennifer se enteró de que había sido seleccionada a través de un correo electrónico, “recibí la notificación en mi teléfono del email y corrí hacia mi mamá para compartirle la noticia, después salimos juntas a decirle a mi papá”.
El itinerario del viaje a Costa Rica incluye proyectos de servicio, cómo plantar árboles característicos de la zona y que son vitales para el ecosistema, pintar y/o construir una parada de autobús y proyectos de jardinería.
Aunque todavía no está segura de lo que quiere estudiar después de la preparatoria, Jennifer está interesada en la idea de convertirse en misionera y poder seguir utilizando el idioma español para ayudar a la gente de países de habla hispana “me gustaría ser misionera de tiempo completo después de la preparatoria y seguir utilizando mi español para ayudar en países de Latinoamérica” dijo Belton.
Publicado el 2/23/2023